El comando zip en los sistemas operativos basados en GNU/Linux es una herramienta fundamental para archivar y comprimir datos. Este comando permite a los usuarios agrupar varios archivos y directorios en un solo archivo comprimido, conocido como «archivo zip». No solo ayuda a ahorrar espacio de almacenamiento, sino que también facilita el transporte y la distribución de grandes cantidades de datos.
Funcionamiento Básico
La sintaxis básica es:
Comprimir un único archivo
Si necesitas comprimir varios archivos a la vez:
Para comprimir un directorio y su contenido, utiliza la opción -r
(recursivo):
Opciones útiles que podemos usar
El comando zip incluye muchas opciones que permiten personalizar el proceso de compresión. Algunas de las opciones más útiles son:
-r
: Comprime directorios de forma recursiva.-m
: Tras comprimir, mueve los archivos al archivo comprimido (los elimina del sistema).-e
: Crea un archivo zip cifrado solicitando una contraseña.-q
: Modo silencioso, no muestra el progreso ni los mensajes.-9
: Optimiza la compresión para obtener el archivo zip más pequeño posible (aunque toma más tiempo).
Comandos avanzados
Para cifrar un directorio comprimido:
Al usar la opción -e
, se solicitará al usuario que ingrese una contraseña. El archivo zip resultante estará cifrado y requerirá esta contraseña para descomprimir.
Comprimir y mover archivos al archivo zip.
Después de ejecutar este comando, archivo1.txt
y archivo2.txt
se moverán al archivo zip y se eliminarán del sistema.
Optimizar la compresión al máximo
Descomprimimos
Descomprimir archivos zip protegidos con contraseña en GNU/Linux es un proceso sencillo utilizando el comando unzip
. Ya sea especificando la contraseña directamente en la línea de comando o ingresándola de manera interactiva, unzip
facilita el acceso a los archivos comprimidos y protegidos.
Deja una respuesta