Curiosioux

Blog Personal Dedicado a la Ciberseguridad

Crear entorno virtual en Python

#instalamos virtualenv si no está instalado
sudo apt update
sudo apt install python3-venv

#creamos el entorno virtual
python3 -m venv nombre_del_entorno

#activamos el modo virtual
source nombre_del_entorno/bin/activate

#desactivar el entorno virtual
deactivate

#para instalar paquetes
sudo apt update
sudo apt install python3-pip

# verificamos la instalacion
pip3 --version

#instalar paquetes
pip3 install nombre_del_paquete




Ventajas de usar un entorno virtual en Python

Usar un entorno virtual en Python tiene varias ventajas, especialmente en proyectos de desarrollo y despliegue. Aquí detallamos algunas de las más importantes:

1. Aislamiento de Dependencias

  • Evita conflictos de versiones: Cada proyecto puede tener su propio conjunto de dependencias, incluso si diferentes proyectos requieren versiones diferentes de los mismos paquetes.
  • Evita colisiones globales: No necesitas instalar paquetes globalmente, lo que previene problemas si diferentes proyectos requieren distintas versiones de un mismo paquete.

2. Facilidad de gestión de proyectos

  • Reproducibilidad: Puedes crear un archivo requirements.txt que lista todas las dependencias del proyecto, lo que facilita la configuración del entorno en otro sistema.
  • Entornos específicos: Cada entorno virtual puede configurarse para cumplir los requisitos específicos de un proyecto, sin interferir con otros proyectos o el entorno global.

3. Seguridad y Control

  • Protección del entorno global: El entorno global de Python permanece limpio, ya que todas las instalaciones de paquetes se limitan al entorno virtual.
  • Pruebas y desarrollo seguro: Puedes experimentar con versiones beta o paquetes en desarrollo sin afectar otros proyectos o configuraciones.

4. Compatibilidad y Despliegue

  • Compatibilidad de versiones: Facilita el uso de versiones específicas de Python y paquetes que pueden ser necesarios para ciertos proyectos.
  • Preparación para producción: Los entornos virtuales pueden replicar configuraciones de producción, lo que asegura que el código funcionará de la misma manera cuando se despliegue.

5. Manejo simple de entornos

  • Activación y desactivación: Es fácil cambiar entre entornos virtuales, lo que simplifica el desarrollo en múltiples proyectos simultáneamente.
  • Desinstalación sencilla: Eliminar un entorno virtual es tan simple como borrar la carpeta correspondiente, sin dejar residuos en el sistema global.

Estas ventajas hacen que el uso de entornos virtuales sea una práctica recomendada en el desarrollo de proyectos Python, especialmente cuando trabajas en varios proyectos o colaboras con otros desarrolladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *